Rodolfo Mederos, Bandoneonista, compositor y arreglador argentino.
«Por Astor siento tres sensaciones muy diferentes y muy intensas. Primero mi admiración por su música inconfundible y devastadora en algún sentido. El estímulo que sentí en su accionar dándonos permiso e incitándonos a la búsqueda. Y finalmente, mi eterno agradecimiento por su gran generosidad”
Daniel Binelli, Bandoneonista, compositor y arreglador argentino.
“Toda mi música y la que pueda seguir haciendo, estará signada por su luz, para todo el mundo la luz de un grande”.
Oscar Lopez Ruiz – Guitarrista y compositor argentino. Miembro del Quinteto, Conjunto 9 y Octeto Astor Piazzolla
“Apenas toqué dos notas con él, me di cuenta que estaba al lado de un tipo que iba a ser un groso en la música del mundo”
Sarah Mc Kenzie – Cantante, Pianista y compositora de jazz australiana
“Para mi fue muy inspirador que adoptara nuevos elementos de improvisación, contrapunto, jazz, música clásica, ritmos intrincandos y amplias formas armónicas”
Raúl Lavie
“Nunca amé a un hombre tanto como a usted, Astor” con esta frase del espectáculo Zorba el Griego, Raúl Lavié -cantante argentino- define sus sentimientos por Piazzolla.
Marty Friedman
“He tenido el gran honor de tocar la música de Piazzolla en todas partes, desde Tokyo hasta el Hollywood Bowl de Los Angeles”, resalta Marty Friedman, guitarrista y compositor americano.
Astor Piazzolla, un muchacho que hacÍa vibrar a la gente con toda su creatividad
“Astor Piazzolla, un muchacho que hacÍa vibrar a la gente con toda su creatividad”, Hermeto Pascoal, multiinstrumentista, compositor y arreglador brasileño.
Gary Burton, vibrafonista y compositor americano.
“Si pudieran imaginar una combinación entre la leyenda del jazz, Duke Ellington, y el ícono de la música clásica, Aaron Copland, bueno, eso era Astor Piazzolla en el mundo del Tango”, Gary Burton, vibrafonista y compositor americano.
Paquito D Rivera
“Astor Piazzolla se ha convertido desde hace mucho en un referente de la buena música. Ha influído en todo tipo de música desde el tango”, nos relata Paquito D Rivera, clarinetista, saxofonista y músico de jazz cubano; para luego despedirse con una notas de Adiós Nonino en su clarinete. Más testimonios en www.piazzolla100official.com
Lalo Schifrin
“Me enseñó algo muy interesante… cuando estaba tocando Rubato, muy libre, me dijo No me esperes a que termine la cadencia, porque quiero que dirijas al ritmo y que no me esperes… fue una gran experiencia”.