El lunes 21 de febrero comienza la entrega de entradas gratuitas para el Concierto Piazzolla100

  • Habrá dos puntos de entrega:  Estadio Luna Park – Boletería Corrientes y Madero; y Casa de la Cultura – Av. De Mayo 575, habilitados de 10 a 18 horas.
  • Jairo, Raúl Lavié, Elena Roger, Julia Zenko junto al Quinteto Revolucionario, Escalandrum y la Orquesta Piazzolla100 dirigida por el Maestro Gustavo Fontana, y los solistas invitados Horacio Romo y Pablo Agri, forman parte de este emotivo Cierre por el Centenario del Nacimiento de Astor Piazzolla, mientras que Lalo Mir oficiará de anfitrión.

El próximo domingo 6 de marzo La Fundación Astor Piazzolla relizará el gran concierto de cierre PIAZZOLLA100, con entrada gratuita, en el Luna Park.  Se trata del broche de oro de un año, el 2021, que estuvo dedicado a celebraciones por el centenario del nacimiento de Astor Piazzolla y en el que países, ciudades e instituciones de todo el mundo rindieron homenaje a su música universal y eterna.

Las entradas gratuitas podrán retirarse entre el lunes 21 el viernes 25 de febrero, entre las 10 y las 18h en el Estadio Luna Park, boletería de Av. Corrientes y Madero y en la Casa de la Cultura, Av. De Mayo 575, hasta agotar localidades. Se entregarán hasta 2 entradas por persona, los menores de 13 años deberán concurrir acompañados por un adulto. El concierto se realizará bajo los protocolos vigentes al día de la fecha para el desarrollo de actividades escénicas con público del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

 “Sin lugar a dudas, este cierre merece figuras relevantes de la música argentina y un repertorio con lo mejor de la música de Astor:  el Quinteto Revolucionario integrado por los más grandes solistas del tango de la actualidad, junto a Julia Zenko y a Jairo.  Luego Escalandrum representando la influencia jazzera de mi abuelo junto a Elena Roger y Raúl Lavie, y la Orquesta Sinfónica dirigida por el Maestro Gustavo Fontana, con los solistas Pablo Agri en Concertino y Horacio Romo en Bandoneón” explica Daniel “Pipi” Piazzolla, a cargo de la curaduría musical del concierto.

 

Lalo Mir será el anfitrión de la velada que propone un recorrido por la enorme trayectoria de Piazzolla y su relación con el tango, el jazz y la música académica. Estará dividido en tres bloques: El Quinteto Revolucionario, conformado por Esteban Falavella, Cristian Zárate, Lautaro Greco, Sergio Rivas y Sebastian Prusak interpretarán temas como Milonga del Angel, Muerte del Angel y las voces de Julia Zenko y Jairo, acompañados por el Quinteto, ofrecerán versiones de Yo soy María y Milonga del Trovador, respectivamente, entre otras canciones ya incorporadas en el inconsciente colectivo de los argentinos. Luego Escalandrum, formación liderada por Daniel “Pipi” Piazzolla, quien también lleva la curaduría artística del concierto, interpretará versiones de Primavera Porteña, La Muralla China, y contará con la presencia de figuras invitadas como Elena Roger y Raúl Lavié para interpretar Balada para mi muerte y Pájaros Perdidos, entre otras sorpresas. Para cerrar, la Orquesta Piazzolla 100, con dirección del Maestro Gustavo Fontana y con Horacio Romo como bandoneón solista y Pablo Agri como violinista invitado, conformada especialmente para la ocasión, irrumpirá con sus 37 músicos en escena para rememorar el Concierto Aconcagua, Adiós Nonino y un broche de oro con Balada para un loco, como sonó por primera vez en el mismo escenarioun 16 de noviembre de 1969 cuando se desarrollaban los concursos del Primer Festival Iberoamericano de la Danza y la Canción.

 

PALABRAS DE FUNCIONARIO BA

Este concierto cuenta con el apoyo de instituciones de Argentina y el Mundo: Fundación Itaú, la SACEM (Sociedad de Autores, Compositores y Editores de Música de Francia) Yamaha, Huawei, FutureBrand, Publicidad Sarmiento y Mecenazgo de la Ciudad de Buenos Aires.

La Fundación Astor Piazzolla continuará publicando contenidos del concierto y sus músicos en las redes de Piazzolla100. 

“Tengo una ilusión. 

Que mi música se escuche en el 2020.  Y en el 3000 también”. 

Astor Piazzolla

Concierto Piazzolla 100

Luna Park

Domingo 6 de marzo – 20 hs (puntual)

Programa

Quinteto Revolucionario

“Fracanapa”

“Milonga del ángel”

 “Muerte del ángel”

“Yo soy María” (Julia Zenko)

“Preludio para el año 3001” (Julia Zenko)

“Milonga del trovador” (Jairo)

“Chiquilín de Bachín” (Jairo)

Escalandrum

“Primavera porteña”

“La muralla china”

“Oblivion” (Elena Roger)

“Balada para mi muerte” (Elena Roger)

“Pájaros perdidos” (Raúl Lavié)

“La bicicleta blanca” (Raúl Lavie)

“Libertango”

 Orquesta Piazzolla 100

Director: Maestro Gustavo Fontana

Bandoneón solista: Horacio Romo.

Gran Cierre

 “Balada para un loco”

fundacionastorpiazzolla.org.ar

piazzolla100official.com

Buenos Aires, 16 Febrero 2022

Mi goce es escuchar a los demás…. Si no tenés a alguien que juegue contigo mientras vos estás tocando…. Por eso los franceses en vez de tocar, dicen jugar” 

Astor Piazzolla

Ver mas